Dedicada a Rosa Mª Garre López
Del 22 al 26 de abril 2024
TALLER DE CONSTELACIONES EN INFANTIL
Hoy hemos recibido la visita de antiguas maestras para realizar un taller relacionado con nuestro PROYECTO DEL UNIVERSO. 🌞🌜🌚✨🌍🌟
Las antiguas maestras han preparado una breve explicación de las constelaciones y un cuento sobre la Osa Mayor.
En el taller primero: los alumnos y alumnas han creado el fondo estrellado con la técnica del salpicado en color dorado. Después, han dibujado la constelación uniendo las estrellas con rotulador plateado. Para terminar, han colocado las estrellas en los puntitos correspondientes y le han puesto el cartel de OSA MAYOR. Se han llevado a casa su constelación como colgante. Les ha encantado!! Y agradecemos muchísimo la colaboración de nuestras antiguas compañeras ANA CRUZ Y JOSEFINA.
Pincha en la imagen para ver el álbum
VISITA A LA GRANJA ESCUELA DE LORCA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Los alumnos de primero y segundo de primaria han visitado las instalaciones del CIFEA (también conocido como "la granja escuela").🐔🐷🐐🐎 Ha sido un día muy divertido, conociendo los cuidados de cada animal. Hemos visto gallinas y pollos muy peculiares con extrañas crestas. También hemos tocado a los cabritillos más simpáticos de la granja. Los cerditos más pequeños y los caballos nos han encantado. Seguro que alguno de nosotros volverá a este lugar dentro de unos años para formarse y conocer estos animales tan agradables.
Pincha en la imagen para ver el álbum
RUTA AL "CEJO DE LOS ENAMORADOS" 3º, 4º 5º Y 6º
Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria hemos realizado una ruta por el cejo. Hemos empezado la ruta en el aparcamiento del Castillo de Lorca, junto a "la balsa de la reina mora" para ir poco a poco caminando siguiendo la antigua "Vía Augusta". Nuestros profes nos han contado varias leyendas, nos han hablado sobre la vegetación y el paisaje. Hemos visto pino, baladre, esparto y hemos tocado y olido un romero. Al llegar al mirador del cejo hemos podido ver los diferentes sistemas montañosos que rodean Lorca. En este punto los alumnos de 3º y 4º han dado la vuelta y han descansado en un pinar de pino carrasco, característico de la zona. Los alumnos de 5º y 6º hemos seguido hasta llegar a la fuente del cejo donde nos han contado la mítica leyenda. Ha sido una jornada muy entretenida aunque nos hubiera gustado mucho haber visto algún arruí.
Pincha en la imagen para ver el álbum
EXPOSICIÓN DE MAPAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Los alumnos de 3°, 4°, 5° y 6° han realizado pequeñas maquetas sobre la Región de Murcia con plastilina. Desde el mapa de las comarcas, pasando por parajes naturales, ciudades, conociendo la gastronomía típica hasta celebridades murcianas. Entra al hall de colegio y disfruta de los trabajos, así como de la especial decoración del pasillo.